Reporte de Mercado Industrial México 2024
En 2024, el mercado inmobiliario industrial de México demostró resiliencia y crecimiento, recuperándose de la ligera caída experimentada en 2023.
La absorción neta de espacio industrial volvió al promedio de seis años, señalando una amplia recuperación en la demanda en los 18 mercados que JLL monitorea.
El año vio una expansión sustancial del 6% en el inventario, reflejando confianza en las perspectivas a largo plazo del mercado. Sin embargo, este crecimiento llevó a un aumento en las tasas de vacancia y disponibilidad en la mayoría de los mercados. A nivel nacional, observamos un aumento del 36% en el espacio disponible, elevando la tasa de disponibilidad al 6%.
Para contextualizar, la proporción de espacio disponible respecto a la absorción neta promedio aumentó del 136% en 2023 al 200% en 2024. En términos de meses de oferta, esto se traduce en un aumento de 16 meses en 2023 a 25 meses en 2024.
A pesar del aumento en el espacio disponible, el mercado mantuvo su atractivo tanto para inquilinos como para inversionistas. Esto se evidencia por un notable aumento del 14% en las tarifas de arrendamiento ponderadas generales, subrayando la calidad y el interés por las propiedades industriales de México.
Si bien el desempeño de los mercados individuales varió, la tendencia general apunta a un panorama industrial dinámico y en evolución. Se anticipan oportunidades continuas tanto para desarrolladores como para ocupantes, con potencial para un equilibrio del mercado a medida que la demanda alcance el inventario expandido.