Múdate a tu primer espacio de trabajo, encuentra el que te permita crecer, o desarrolla una estrategia integral de ubicación.
Demanda más de tus bienes raíces. Ve más allá del costo y la reducción de riesgos
Renueva tu actual espacio o crea un proyecto totalmente nuevo para ayudar a prosperar a tu personal. Convierte tus ideas en realidad.
Descubre oportunidades de inversión y fuentes de capital - en todo el mundo
Lleva a tu empresa más allá de sus limites. Implementa herramientas, procesos y estrategias que mejoren el valor y rendimiento de tus bienes raíces.
Se prevé que la desocupación de oficinas continúe pero más moderada en comparación a los dos años anteriores, derivado de la implementación de modelos híbridos de trabajo
El mercado de oficinas de Monterrey continúa afectado y sigue la incertidumbre sobre la modalidad de regreso a las oficinas, si será presencial, home-office o híbrida.
Nuestra investigación más reciente sobre cómo los empleadores pueden hacer que sus espacios de trabajo sean más regenerativos para garantizar la resiliencia organizacional.
El mercado reflejó sus primeros indicios de recuperación durante el último trimestre del 2021, se espera que la demanda se vaya reactivando durante el año 2022.
La más reciente Perspectiva Inmobiliaria Global de JLL analiza la dinámica y las perspectivas del mercado para el 2022 y más adelante.
Descubre cómo JLL está haciendo la transición a cero neto y cómo nuestras acciones ayudarán a dar forma al futuro de los bienes raíces para un mundo mejor
El Rastreador de Alquileres de Oficinas Premium de JLL compara los costos de ocupación de los edificios de oficinas premium en los principales mercados inmobiliarios del mundo.
La pandemia por COVID 19 continúa causando efectos negativos en el mercado de oficinas. La recuperación del mercado tomará tiempo y el año 2022 definirá el ritmo.
El mercado de oficinas de Monterrey se ha visto afectado debido al COVID-19. Todavía no se sabe si el regreso a las oficinas será presencial, en casa o en modo híbrido.
Restaurar el bienestar de los empleados para lograr un desempeño sostenible
Análisis de 11 países y 14 ciudades de la región para entender dónde se ubican los mercados con mayor volumen, los precios más elevados y cómo se comportó la demanda en 2020 y 2021.
La aceleración de la diversificación de portafolios, los fuertes flujos de capital y la pandemia, han aumentado notablemente la competencia por la vivienda